Para contar de viva voz precisamos al menos un plan, algo que contar. Cuando ese «algo» está organizado técnicamente, la historia mejora y, además, nos permite improvisar entre los límites de nuestro plan, consiguiendo una sensación de absoluta espontaneidad en la propuesta.
En el cine, este planteamiento es común, y en este curso estudiaremos tres pequeñas estructuras, tres pequeños planes, que podemos exportar a las historias.
Organizado por
Este taller está dirigido a las personas que quieran dotar a sus discursos de la magia que tiene el contar una historia
Para este trabajo estudiaremos la forma de contar que tienen las seis historias cortas de la película argentina "Relatos salvajes", que se apoyan en procedimientos técnicas muy efectivos y sencillos de comprender.
Posteriormente los pondremos en práctica con cuentos de viva voz.
Antes del taller, recuerda ver la película RELATOS SALVAJES.
Héctor Urién
narrador de cuentos
La mala noticia es que hay solo 30 plazas disponibles y que probablemente se agotarán muy rápido por lo que debes reservar la tuya ahora mismo si no quieres quedarte afuera.
El taller dura cinco horas:
El 19 de enero de 2019 en horario de 9:00 a 14:00
Coworking Se aceptan ideas.
Gutierre de Cetina, 24, 28017 Madrid
¿Cómo llegar?
Se recomienda Metro Quintana
632 035 532
Escríbenos mediante el formulario de contacto
Antes del taller, recuerda ver la película RELATOS SALVAJES.