¿Creíais que os íbais a ir de rositas? Improvisación al cuadrado.
El pasado miércoles se inició una saga. Sesiones con foco, esta vez en la improvisación. ¿Que en qué consiste? En hacer patente en cada intervención las virtudes/retos de uno de nuestros roles.
Comenzábamos sentados al “fresco”. A 40 grados esperando a que la taberna abriese. A pesar de la asistencia de nuestro recién estrenado “Anfitrión titular”, el menda, la sesión no podría arrancar puntual.
Recibimos la visita de 3 invitados, Alberto, Javier y repitiendo, Anabel.
¿Estáis preparados?
Ropero arranca la sesión con un reto:”¿Sabes más que un gorrilla poeta?” Cada intervención tendrá que venir apoyada de una respuesta improvisada y poética, a una pregunta exigente sobre situaciones cotidianas y del trabajo.
En los roles de apoyo: Ángel en el crono y Santi en las muletillas. Nuestros invitados empiezan a ver el potencial de estas reuniones. ¡Aquí aprende hasta el apuntador! ¡Y vaya que si se aprende! El apuntador, evaluador general, el que os escribe.
Revisitamos al médico
Javier nos ILUSTRA (literalmente) con su discurso sobre la importancia de la prevención y la vida sana, para evitar sustos como serranos en el médico. ¿Que por qué revisita? Porque Javier decidió repetir su proyecto sobre “El discurso y su mensaje” para quedarse, y dejarnos, con un mejor sabor de boca. ¿No es una maravilla?
¡Viajamos en el tiempo!
Ángel nos monta en su DeLorean para transportarnos en el tiempo. Nos desplazamos al futuro para analizar los sueños cumplidos, los que no eran tales sueños, y los frustados. Regresamos al pasado, al patio del colegio, para construir nuestras metas y profesiones soñadas. Nuestros invitados demuestran que tienen madera. ¡Qué nivel!
¡Regalos para todos!
Aquí vienes las evaluaciones, el regalo que nos hacemos cada miércoles. Santiago destaca las potentes imágenes que Javier ha dibujado en nuestras cabezas. El doblemente improvisador Pedro, con su enérgica voz, nos transmite los beneficios de improvisar cómo lo hemos hecho. Ángel empieza a dar de comer a muletín, siendo específico en el reporte del tiempo, y recordando que su labor no para ahí, los siguientes también serán objeto de su afilado boli. Y así fue. Santiago recordándonos que “un poquito” es una muletilla cobarde que resta potencia a nuestra opinión. Y por último Pablo, ávido de evaluar tras casi 2 meses de ausencia, intentó sacarle punta a una sesión, de nuevo, EXTRAORDINARIA en la que iniciamos un formato, la sesión especial sobre los roles de la reunión.
2 respuestas
Extraordinaria crónica. ¡Cuánto que aprender! Concreta, concisa, enriquecedora y muy potente.
¡Muchas gracias Pablo!
Magnífica crónica Pablo. Breve y concisa. Soy muy afortunado de haber conocido éste club. ¡Se te echaba mucho de menos!