¡Pasen y vean! …y escuchen

Tabla de contenidos

¡Estáis invitados al Club Parlanchines! ¡podéis pasar! Solo es necesario que traigáis ganas de aprender y de pasar una tarde diferente en buena compañía. La puerta de la sala chirría un poco al entrar pero esto no debería importarte si llegas puntual. Si llegas tarde, los más veteranos ya saben que hay que esperar al momento de los aplausos para entrar sin molestar a los compañeros que se encuentran en el escenario. Y si llegas puntual…¡entra sin miedo! ¡seguro que alguien te recibe con una sonrisa y un par de besos o un apretón de manos!

Se ruega puntualidad

Y te estarás preguntando que por qué pedimos puntualidad cuando nosotros todavía no hemos conseguido empezar las reuniones en hora…eeeehhhh…bueno…ya…tienes razón…es una de nuestras asignaturas pendientes y estamos seguros de que lo conseguiremos en breve y para eso necesitamos de todo tu compromiso.

Ya has tomado asiento y te encuentras ojeando curioso las hojas que se encuentran frente a ti encima de la mesa y preguntándote si podrás llevarte a casa uno de esos bolis de colores tan chulos con el logo de Parlanchines (esto es muy español). Pero tranquilo, enseguida nuestro anfitrión Agustín, a quien nos encantaría ver más a menudo por el club, dará comienzo a la reunión y todas estas incógnitas se irán disipando.

Hoy contamos con un presentador excepcional, nuestro presidente del club, Pablo, quien de manera rigurosa y protocolaria procede a la introducción de la reunión, presentación del club y solicita cortésmente a los invitados que se presenten – ¡Oh, dios! te dices a ti mismo, me va a tocar presentarme delante de toda esta gente que no conozco de nada con la vergüenza que me da a mí hablar en público…pero, espera un momento, ya está, ya lo he hecho, me he puesto de pie y me he presentado y lo cierto es que lo he hecho sin atascarme y sin apenas sudar…¡soy una máquina! A ver qué pasa ahora…

Roles de apoyo

Hoy se estrena Venancio, nuevo socio ¡enhorabuena!, como cronometrador y con un sutil uso de la ironía y un poco nervioso procede a la explicación del rol…bueno, no exactamente, se le olvidan algunos detalles como explicar lo de las tarjetas de colores y las penalizaciones…no te preocupes Venancio, te ayudaremos a pulir estos “detallitos”.

“Somos muy buenos usando muletillas”…¿what? Eso dice Irene, nuestra contadora de muletillas de la tarde quien, derrochando simpatía y elegantemente vestida para la ocasión nos amenaza con penalizarnos con 10 céntimos por cada muletilla que digamos…¡pues que sean 20!

Discursos preparados

De vuelta a Pablo y con la agenda en la mano te preparas para lo siguiente, “Discursos preparados”, y asientes con la cabeza en un gesto de aprobación tras comprobar que la agenda cuenta con nada más y nada menos que con ¡tres discursos preparados! Sí, sí…deja de frotarte los ojos, no estás soñando, es la pura realidad, por primera vez contamos en una reunión con tres discursos preparados…¡vamos a celebrarlo! ¡brindemos! ¡bailemos! ¡ovaciócemonos que nos lo merecemos! ¡Y vamos con ellos!

Análisis de la estructura de un discurso

Arrancamos calentando motores con José Manuel, entregado al club en cuerpo y alma como si de su equipo de fútbol se tratara, viene a compartir con nosotros su Proyecto 3 “Análisis de la estructura de un discurso” y nos sorprende a todos regalándole a Frank – uno de nuestros socios de ultramar – un detallado análisis de uno de sus discursos, muy bien estructurado y salpicado de los toques de humor que le caracterizan y un “arremangamiento” de mangas de camisa ya arremangadas que la contadora de muletillas no sabe si penalizar o no…yo le habría pitado falta sin dudarlo.

¡Y ahora sí! Ahora averiguas por fin para que sirven esas hojitas tamaño cuartilla depositadas en todas las mesas y que parecen una quiniela pero no lo son. Tienes un minuto y medio para hacer una evaluación personal del discurso que acabas de escuchar…¡cuánta responsabilidad! Yo no sé hacer esto…claro que sí, solo tienes que dar tu opinión…¿qué te ha parecido el discurso? ¡Venga, a por ello! La evaluación es anónima, así que no te cortes…¡saca todo lo que llevas dentro! Pero date prisa que el siguiente discurso está a punto de empezar, Arturo ya se ha subido al escenario y se ha sentado en una silla, ¿qué le pasa?

¿Quién soy yo?

Es su momento, su momentazo, su “¿Quién soy yo?”, el Proyecto 2 del Programa Educativo de Ágora Speakers y esto promete. ¡Enhorabuena Arturo! Qué alegría nos da ver como nuestros pezqueñines aprenden y mejoran tan rápido. Gracias por compartir con nosotros un pedazo de tu vida cargado de emoción, anécdotas buenas y malas, unas gotas de ironía y todo ello acompañado de cuerpo y voz en perfecta sintonía con el mensaje. Catherine tiene motivos para estar orgullosa de ti.

Sí, sí, sí…otra vez a evaluar…vamos, no seas perezoso…¿qué te pensabas que venías nada más que a escuchar? Venga, que en el fondo a todos nos gusta opinar sobre los demás.

El discurso y su mensaje

Ahora es el turno de otra de nuestra jóvenes promesas, Frank – sí ese, el socio de ultramar, de la tierra del pisco y el cebiche – preparado ya para ofrecer su Proyecto 4 “El discurso y su mensaje”. Este va a ser difícil de evaluar; empieza con energía proyectando su voz mejor que en otras ocasiones, su mensaje es claro y motivador y la estructura del discurso sencilla y ordenada en torno al mismo, con una apertura y un cierre conectados y un lenguaje corporal correcto y acorde con el discurso. ¡Yo le pongo un 10! ¡Bravo Frank!

Discursos improvisados

Venga, venga…termina tu última evaluación que vamos a por nuestro siguiente bloque. ¡Ay, qué nervios! ¿Qué será, será? ¿Tienes ganas de ir baño? Date prisa, sal de la sala y vuelve a entrar cuando veas a través del cristal que el público está aplaudiendo. Te sientas en silencio y escuchas dos palabras: “Discursos improvisados”. ¡OMG! ¿Esto de qué va? Y Tempo, el presentador de la tarde de esta sección pide voluntarios invitados para participar en un debate sobre un tema que no desvelará hasta que los mismos estén sobre el escenario.

Tu cerebro se pone en estado de alerta y empiezas a sudar, no sabes si salir corriendo o quedarte en la silla paralizado con la cabeza baja esperando que nadie se haya percatado de tu presencia, ¿así vas por la vida? Tranquilo, aquí no se fuerza a nadie a salir al escenario, si te apetece y quieres probar, adelante, ¡súbete y disfruta!…y si prefieres ver como lo hacen los demás, preguntándote como se puede hablar durante dos minutos sobre un tema que desconocían antes de subir al escenario, pues te quedarás sin comprobar que tú también eres capaz de hacerlo, que es fácil y divertido y que cuando terminas te da un subidón de adrenalina y te apetece repetir… y es ahí donde empiezas a preguntarte, ¿y si me apunto al club? ¡Pues espera y verás que todavía hay más!

Aquí es donde yo (Esther, la autora de este post) comienzo a plantearme dar una charla con todo este contenido y metiéndole voces y gestos al más puro “estilo Cath”…sería muy divertido…ya lo estoy viendo. Sigo…

Evaluaciones

¡Damas y caballeros! ¡Tercer y último bloque de la tarde! ¡Evaluaciones e informes! ¡Qué no pare la fiesta! Hay socios que son muy fans de este bloque (yo la primera, por eso estoy aquí soltando todo este rollo). A Cath también le gusta y siempre disfrutamos viéndola sobre el escenario moviéndose de un lado para otro y agitando muchos las manos, mientras cuela alguna perlita de humor ácido, al más puro estilo de su evaluado, José Manuel, quien se lleva una de cal y otra de arena, como debe ser.

Es el turno de Javier, que después de las risas que se echó presentando los objetivos del discurso de Arturo, nos presenta su evaluación de manera rigurosa y detallada, siempre poniendo más energía en los puntos fuertes que en los débiles…¡Javi, queremos que nos metas caña que ya tenemos confianza!

Aunque para eso de meter caña ya tenemos a Santiago, nuestro ilustre y honorable fundador del club, quien haciendo uso de todas las técnicas de oratoria aprendidas en “otros círculos”, comparte con nosotros la evaluación de Frank, a quien yo le puse un 10, pero que Santiago  que siempre sabe donde mirar y donde escuchar manda a Frank a casa pensando en eso que podría mejorar.

Evaluación de discursos improvisados

Foto de cierre de reunión¿Y os acordáis de José Manuel de quién os había dicho que estaba entregado al club en cuerpo y alma? Pues esto es una muestra de ello, aquí le tenemos nuevamente sobre el escenario arremangado evaluando la sección de discursos improvisados, dándole un poco de cera a Tempo y felicitando a los valientes invitados que se atrevieron a improvisar y que lo hicieron fenomenal…ah, ¿que tú fuiste uno de ellos? Seguro que te vas a casa contento y motivado por haber terminado el día haciendo un pequeño speech delante de 20 personas, volverás a visitarnos, te lo digo yo.

Informes y evaluación general

Supongo que a estas alturas te estarás preguntando cuándo termina esta reunión (y el post también, lo sé). Ya casi está, no queda nada. Ya hemos escuchado los informes de la contadora de muletillas y el cronometrador y hemos tomado nota de las penalizaciones que harán engordar a nuestro cerdito y a mí engordar la deuda que tengo con él. Solo falta que me suba yo al escenario para hacer una evaluación general de la reunión. Me encanta hacerlas y pasarme del tiempo estipulado y me tengáis que bajar del escenario llorando y pataleando como una “groupie” de Parlanchines, que es lo que soy.

Por eso os animo a todos los que hayáis tenido el tiempo y (los hue…) las ganas para leeros esta historia que vengáis a conocernos y si ya nos conocéis, que repitáis y que os unáis al club, porque en la vida a todos nos gusta sentir que formamos parte de algo más grande que nosotros, a todos nos gusta irnos a la cama con nuevos aprendizajes y, lo que es más importante, a todos nos gusta saber que con nuestro tiempo y apoyo, aunque sea poco, podemos contribuir a mejorar las vidas de otras personas y eso, si lo piensas bien, es lo que hacemos en Parlanchines.

4 respuestas

  1. Cuando creí que ya había absorbido todo en la sesión en vivo y en directo, leo la crónica y aprendo nuevos detalles! Mangas arremangadas = muletilla!
    Muy completa, gracias Esther!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: WPCombo OÜ, titular de parlanchines.com
  • Finalidad: Publicar tu comentario y poder responderte.
  • Legitimación: Tu consentimiento al publicar el comentario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por encargados de tratamiento acogidos al acuerdo «Privacy Shield», aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Nuestro proveedor de envío de mail es MailerLite.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a legal@parlanchines.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad de Parlanchines encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por nuestra parte, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
  • Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.