Reducir los nervios antes de hablar en público con respiración diafragmática

Tabla de contenidos

Prácticamente todos, más o menos experimentados, sufrimos nervios antes de hablar en público, y es normal. Aquí te explicamos dos técnicas muy fáciles para reducir ese nerviosismo.

Dos tipos de respiración: torácica y diafragmática

Hay dos clases de respiración, la respiración torácica y la diafragmática. La primera es la que consideramos normal, la que usamos todo el tiempo y que se realiza con la parte superior de los pulmones.

Después está la diafragmática, que se hace con la parte inferior de los pulmones, como si estuvieramos hinchando la barriga, que es cómo respiran los bebés casi todo el tiempo, o como lo hacemos los adultos cuando dormimos.

Dos técnicas para reducir los nervios antes de hablar en público

En función de la intensidad de ansiedad mayor o menor que sufras antes de hablar en público, debes aplicar una técnica de respiración diafragmatica, la relajada o la profunda.

Abajo puedes consultar el cuadro con los tiempos de inhalación, pausa o retención del aire y exhalación del mismo, que por regla general, debe ser apróximadamente, el doble de tiempo que el de la inhalación.

Respiración

relajada

Respiración

profunda

Ansiedad

leve o moderada

Ansiedad

intensa

Inhalar

2-3 seg.

Inhalar

4-5 seg.

Retener

2–3 seg.

Retener

5-10 seg.

Exhalar

4-6 seg.

 Exhalar

8-10 seg.

Los efectos son inmediatos, tras dos o tres respiraciones diafragmáticas, nuestro nivel de ansiedad bajará notablemente. Hemos encontrado dos videos que explican claramente ambas técnicas:

Respiración relajada

Respiración profunda

La práctica hace el oficio

Para que nuestro cerebro reconozca rápidamente este tipo de respiración, y reaccione rápidamente al estímulo, es muy importante practicar estas respiraciones durante al menos 15 días, para que, a partir de entonces, surta el efecto deseado, es decir, tranquilizarnos y dejarnos dar nuestra charla mucho menos nerviosos.

Asimismo, usa la respiración diafragmática durante tu exposición o ponencia, esto te permitirá llevar un ritmo más pausado durante la misma

Así que ya sabes, si quieres estar tranquilo durante tu presentación, a respirar con el diafragma todos los días un rato.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: WPCombo OÜ, titular de parlanchines.com
  • Finalidad: Publicar tu comentario y poder responderte.
  • Legitimación: Tu consentimiento al publicar el comentario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por encargados de tratamiento acogidos al acuerdo «Privacy Shield», aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Nuestro proveedor de envío de mail es MailerLite.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a legal@parlanchines.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad de Parlanchines encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por nuestra parte, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
  • Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.